martes, 24 de abril de 2012



LUIS FERNANDO GARCIA VILLEGAS GRUPO:623 FILOSOFIA
Sociedad sin virtudes

En este articulo tiene razón en parte el autor aunque a mi manera de ver y de criticar este articulo no es completamente razonable del todo, respecto a que él habla acerca de la critica del titulo que fue escrito en un diario local, y que ese titulo fue un México sin valores y de acuerdo a su manera de pensar de este autor el argumenta que no es así, es imposible que un país no tenga valores, según el autor México si tiene valores y esto es referente a que cada persona por el simple hecho de ser un humano tiene un valor incondicional y desde ese momento es una persona valiosa que si posee de valores es por eso que el autor de este articulo menciona que es imposible que un país no tenga valores puesto que si tiene personas en tanto,jtiene valores.

En otro aspecto de la critica de este autor al titulo de una diario local México sin valores es para su modo de verlas cosas; es que mas bien no poseen virtudes los mexicanos, y el expresa esto respecto a que una virtud; es aquella fuerza interior que permite al hombre tomar las decisiones correctas en las situaciones más adversas para tornarlas a su favor ;y por esta definición que menciona el autor de lo que es virtud, este autor menciona que el titulo no debería de decir un México sin valores sino un México sin virtudes,  por que la gran mayoría de las personas conoce y tiene valores sin en cambio les hace falta ponerlos a prueba y mas que nada, a practicarlos, de acuerdo a este autor poniendo a prueba sus virtudes, lo cual significa tomar acciones que sean correctas ante sucesos adversos que muchas veces sabemos que lo que hacemos esta mal pero no tenemos esa fuerza dentro de nosotros para hacer que esa acción que realizamos y sabemos que es incorrecta la cambiemos y hagamos lo contrario, ósea lo correcto.

Por otra parte lo que a mi no me parece o no estoy muy de acuerdo es con la definición acerca de lo que es una virtud, y de acuerdo a la definición que el autor nos brindar acerca de lo que es, yo me pregunto que es lo correcto o que significa tomar decisiones correctas a su favor de quien pone en practica sus virtudes; todos tenemos diferentes modos de pensar pero que es lo correcto ante una situación adversa;  porque cada persona va a considerar que es lo correcto para todo tipo de acciones y todas las personas consideran correctas acciones que para muchos serian incorrectas, al igual que muchas personas podrían utilizar sus virtudes para realizar acciones que les favorezcan siempre sin importarles el daño que puedan causarles a las demás personas o los medios por los cuales hagan que ciertas acciones sean tomadas a su favor.


Esto es en pocas palabras mi critica acerca de este articulo que se me hiso un poco desconcertante por lo antes mencionado, y pienso que esta bien el titulo por que se debe de plantear reglas o en este caso valores universales que deben de acatarse de acuerdo a su definición y que todos los mexicanos deben saber que si no los acatan no están teniendo este valor o que tal ves lo tengan, pero que no tienen la voluntad para poder ejercerlo o esa virtud como mencionaba el autor.


No hay comentarios:

Publicar un comentario