domingo, 29 de abril de 2012

 
 
 
COMENTARIO DEL CUADRO FAVORITO DE LA CLASE
ALUMNO: MARTÍNEZ JIMÉNEZ LUIS RODRIGO
PROFESORA: BLANCA ESTELA FIGUEROA
CUADRO: LA GIOCONDA
AUTOR: LEONARNO DA VINCI
 
Sobre una delgada tabla de madera de álamo , extraordinariamente frágil, es pintada esta obra . Se conserva en el Museo del Louvre en una urna de cristal a prueba de balas (Hay quien afirma que soportaría el impacto de un misil). Leonardo preparó minuciosamente la tabla , con múltiples capas de enlucido. Dibujó el motivo del cuadro y después aplico el óleo, sabiamente diluido en aceite esencial. Ello le permitió aplicar innumerables capas de pintura en forma de veladuras , con finas pinceladas imperceptibles que magistralmente aplicadas hacen tan real a este cuadro.
 
Este cuadro fue pintado por Leonardo Da Vinci en la época del renacimiento (1503-1506). En la pintura existen varias técnicas que le dan identidad a cada artista, Leonardo, para este cuadro, se inclinó por el "Sfumato" técnica que consiste en difuminar los bordes y jugar con los contrastes para darle mayor profundidad o lejanía, según sea el caso. La Gioconda guarda un gran misterio, el misterio de su sonrisa.  Leonardo te lleva por un camino tapizado de incógnita pues los  inefables labios de la Gioconda hacer dudar
de su sonrisa. Es un efecto visual bastante innovador e increible. La sonrisa llena de misterio de la Gioconda durará lo que la perpetuidad del tiempo, su sonrisa infinita va en el mismo sentido que inagotabilidad del tiempo; a lo eterno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario